Ensuring a Safe Operations Your children are safe in our program. Learn More
Asumir competencia
La asunción de competencia está relacionada con los mitos de los que previamente hemos hablado.
Pensar que no existe ningún requisito previo para que una persona pueda beneficiarse de la CAA es el primer paso para comenzar con un SAAC. Por lo que vamos a proporcionar las herramientas y la formación necesaria para que pueda aprender a usar el sistema, independientemente de las dificultades que pueda presentar.
Todas las personas tienen algo que decir y hay que buscar el sistema que mejor se adapte a sus características.
Además, partiendo de que todos podemos aprender, se pone en énfasis en la presunción de que existe posibilidad de aprendizaje, volcándose las expectativas positivas, motor indiscutible de la motivación en las ganas de aprender.
Existe la asunción del supuesto menos peligroso. ¿Qué significa esto? La ausencia de pruebas concluyentes sobre la capacidad de una persona para aprender, es la que suponemos menos peligrosa. Siguiendo a Anne Donnellan (1984), en vez de cuestionar la capacidad de una persona para aprender, se cuestionan las barreras del método. ¿Qué tenemos que cambiar en las oportunidades, en el ambiente, en las instrucciones, experiencias o tecnología que ofrecemos a nuestros estudiantes para que tengan acceso a la comunicación?
Si asumimos que nuestro estudiante tiene una discapacidad tan severa como para aprender, dejaremos de enseñarle, y esto es muy peligroso. Es más peligroso suponer que el alumno no puede aprender que suponer que el alumno puede aprender si enseñamos de forma más eficaz. La presunción de competencia, la presunción de que el estudiante puede aprender con una instrucción de calidad y el apoyo adecuado, es la suposición menos peligrosa.
Un ejemplo de esto podría ser que un alumno tenga grandes dificultades de comunicación. Pensar y asumir que no entiende nada de lo que se le dice es más peligroso que asumir que entiende todo lo que se dice. Desde este principio, bajo el primer supuesto, existe el riesgo de que el profesor apenas hable con el alumno caso potencialmente peligroso porque priva al niño/niña de los beneficios del entorno al privarle de la exposición a los inputs que ofrece la comunicaicón y el lenguaje de un modo natural. En el segundo supuesto, el riesgo es que el maestro hable demasiado al alumno, cosa que es menos peligrosa.
Donnellan, A. (1984). The criterion of the least dangerous assumption. Behavioral Disorders, 9, 141-150.